
AirHelp Score: ¿Cómo hemos calificado las aerolíneas?
Nuestra clasificación de 2025 de las aerolíneas más conocidas del mundo ya está disponible. En esta edición, hemos comparado las estadísticas de 117 aerolíneas para evaluar cuál ofrece la mejor experiencia surcando los cielos.
He aquí cómo hemos calculado cada puntuación:
¡AirHelp Score combina muchos datos! Hemos desglosado en estadísticas la puntualidad de las aerolíneas, la opinión de los clientes según su propia experiencia de vuelo y nuestros exclusivos datos sobre el comportamiento de las aerolíneas cuando las cosas no salen según lo previsto.
Nuestro objetivo es clasificar las aerolíneas más populares y conocidas. De una lista con más de 800 aerolíneas de todo el mundo, hemos seleccionado las mayores en términos de cifras de pasajeros y de popularidad. Hemos excluido algunas aerolíneas de las que no hemos podido obtener datos.
Para ayudarte a entender nuestras puntuaciones, hemos desglosado las 3 métricas que utilizamos en la clasificación AirHelp Score sobre aerolíneas.

Puntualidad
AirHelp lleva una de las bases de datos sobre vuelos más fiables y exactas del mundo. Usamos nuestra base de datos para buscar estadísticas de cada vuelo entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. A continuación, calculamos cuántos vuelos de dichas aerolíneas llegaron a su hora.
Así, la puntualidad supone un 33,33 % de la puntuación
¿Qué es para nosotros un vuelo puntual?
Los vuelos que hayan llegado en el plazo de 15 minutos de su hora de llegada publicada se consideran vuelos puntuales. Calculamos cuántos vuelos fueron puntuales y luego expresamos esta cifra en forma de porcentaje. Cuanto mayor es la puntuación, mayor es el porcentaje de vuelos puntuales. Por ejemplo, una puntuación de 8,5 significa que el 85 % de los vuelos fueron puntuales.
¿Qué es lo que hace que la base de datos de AirHelp sea tan fiable?
AirHelp recoge información de numerosos proveedores. Combinamos estos datos para crear nuestra propia base de datos sofisticada con datos de vuelos.
Para asegurarnos de que nuestra base de datos se encuentra entre las más fiables, cotejamos nuestras estadísticas con una serie de recursos de confianza, que incluyen organismos gubernamentales, bancos de datos de aeropuertos, rastreadores de vuelos y recursos históricos.
En caso de conflicto entre distintas fuentes, no hacemos una estimación del promedio de puntualidad, sino que clasificamos las fuentes en función de su autoridad, y damos por supuesto que las de más autoridad son las más fiables.

Opinión del cliente
Para analizar la calidad del servicio de una aerolínea, simplemente le preguntamos a las personas que lo usan.
Hacemos cientos de encuestas en las que preguntamos a viajeros aéreos de más de 60 países acerca de sus opiniones, y recopilamos más de 11 500 calificaciones de aerolíneas.
Pedimos a los pasajeros que puntuasen las aerolíneas con las que habían volado recientemente en virtud de 5 factores:
Tripulación de cabina
Comodidad del avión
Limpieza del avión
Oferta de comida
Entretenimiento a bordo
Los pasajeros puntuaron cada área en una escala de «muy bueno» a «muy malo». Asignamos a cada puntuación un valor numérico y hacemos una media de las puntuaciones para dar con el resultado final. Cuanto más alta sea la puntuación, mejores resultados ha obtenido la aerolínea en cada uno de los aspectos considerados.
La opinión de los clientes supone un 33,33 % de la puntuación

Gestión de reclamaciones
Creemos que para evaluar una aerolínea no podemos basarnos solo en la forma en que trata a sus pasajeros en un día convencional, sino que también hay que tener en cuenta el trato que les da a sus clientes cuando algo va mal. Tenemos información exclusiva sobre este aspecto gracias a nuestros propios datos sobre el modo en que las aerolíneas procesan las reclamaciones válidas de clientes que solicitan una compensación.
Para asignar la puntuación, desglosamos los resultados en distintos aspectos:
Probabilidad de que una compañía aérea pague una compensación por una reclamación válida.
El volumen total de reclamaciones que tramita una compañía aérea.
Se tienen en cuenta tanto los comportamientos pasados como los actuales en el proceso de reclamación.
Cuanto mayor es la puntuación, mejor ha actuado la aerolínea en todos estos ámbitos.
El proceso de reclamación supone un 33,33 % de la puntuación
Puntuación final
Cada una de las categorías anteriores contribuye en la misma medida a la puntuación global y la clasificación de la aerolínea.
¿Sabías que puedes reclamar una compensación por tus vuelos con retraso, cancelados o con exceso de reservas de hasta hace 3 años? AirHelp está aquí para ayudarte a comprobar si tu vuelo cumple los requisitos, ¡de forma rápida y fácil, y sin ningún riesgo!